15 Tipos De Menú Para Diabéticos, Características + Como Elaborarlos.
Las personas que son diagnosticadas con diabetes mellitus deben reducir el consumo de azúcar todos aquellos elementos dentro de su dieta diaria, como las bebidas y otros alimentos que consumen. Por este motivo es conveniente que conozcas los menú para diabéticos saludables y nutritivos que puedes preparar en casa bajo en hidratos de carbono y azucares, rico en legumbres, verduras que resultaran beneficiosos para tener una buena salud.
Conocer un plan alimenticio que sea fácil de hacer es vital, ya que muchas veces no hay tiempo suficiente para dedicarle a la cocina. Precisamente por este motivo que te ofrecemos ales siguientes recetes que te servirán de mucho, comiendo saludable y equilibrado sin elevar los niveles de azúcar en la sangre evitando complicaciones a futuro.
Indice de Contenidos
- 1 ¿Que es un menú para diabéticos?
- 2 ¿Como elaborar un menú para diabéticos?
- 3 Características de un menú para diabéticos
- 3.1 Menús para diabéticos sin sal
- 3.2 Menú para diabéticos sin sal
- 3.3 Menú semanal para diabéticos con sobrepeso
- 3.4 Menú para diabéticos por raciones
- 3.5 Menú para diabéticos por semana
- 3.6 Menú de diabéticos por día
- 3.7 Menú para diabéticos con colesterol alto
- 3.8 Menú para diabéticos con problemas renales
- 3.9 Menú para diabéticos con diálisis
- 3.10 Menú para diabéticos con anemia
- 3.11 Menú para diabéticos con sobrepeso
- 3.12 Menú para diabéticos con insulina
¿Cuanto debo comer? ¿Cada cuanto debo hacerlo? ¿Qué comida debo comer? Son algunas de las preguntas que realizan los pacientes diabéticos, así que es esencial conocer varios tipos de menú para diabéticos, para tener buen control de la enfermedad combinando los alimentos para que no sea aburrida tu alimentación.
No necesariamente por tener esta patología debes renunciar a lo que comías habitualmente, lo importante es saber, la cantidad de comida y cuando hacerlo para que no pueda agravar o perjudicar. Dentro de este plan dietético puedes incluir, vegetales, verduras que no tengan almidón, así como las frutas ideales para tus desayunos y meriendas como manzana, piña, uva, sandía que no pueden faltar en tu día a día.
Las proteínas aporte esencial, elije carnes sin grasa como el pollo o pavo sin piel. Los pescados aportan grandes beneficios, los lácteos no elimines de tu dieta, puedes consumir leche y yogures descremados, se convertirán en tu mejor aliado.
Elaborar un plan especial de menú para diabéticos no es cosa fácil, es por eso, que te ofreceremos las mejores recomendaciones, dicho por especialistas en el tema. Para que tengas claro como será tu dieta alimenticia, debes aprender a estructurar las comidas y evitar ciertos errores que perjudican tu salud, es vital que conozcas nuestras sugerencias. No te angusties, a partir de ahora podrás ver tu alimentación de otra manera, tomando en cuenta el balance equilibrado de consumo de grasas, hidratos de carbono. A medida iremos describiendo las listas de comidas que puedes consumir sin problemas.
Sabemos que hay que comer y hacer ejercicios para mantenernos saludables. Sin embargo cuando somos diagnosticados de cualquier enfermedad, se necesita un poco mas de atención. Dentro de los alimentos permitidos en tu menú para diabéticos tenemos: las frutas, que aportan fibras y vitaminas que más necesitas. Consumir mínimo dos porciones al di, frutas cítricas (naranjas, mandarinas) frutas enteras de preferencia.
-La leche también puedes incluirlo en tus comidas, por lo menos dos porciones al día, yogurt o leche desnatada baja en calorías. Granos y legumbres, aporta grandes cantidades de fibra, arroz, galletas integrales, harinas integrales, pan integral, es la base de tu alimentación.
-Hortalizas y verduras debes consumir cinco veces al día, bajos en sal, al vapor, sin grasas ni salsas. Utiliza verduras verdes como brócoli, lechugas, acelgas, brócoli, espinacas, zanahorias, pimientos.
Te preguntarás que si puedes comer azúcar, alcohol o grasa, el consumo de ellos debe ser limitado, especialmente los que contiene grasas saturadas. Si tus productos contienen exceso de hidratos de carbono debes eliminarlos por completo de tu menú para diabéticos.
En esta oportunidad prepararemos una receta de salmón al con verduras, es un plato sencillo, sin calorías, que te permitirá aprovechar de diversas propiedades vitamínicas y nutricionales, sin duda el salmón es un alimento clave dentro del menú para diabéticos.
Ingredientes a necesitar son:
- 200 gr salmón
- 8 alcachofas
- 100 gr de aceituna
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- Ramita de tomillo
- 2 hojitas de albahaca
- Zumo de limón
- 5 hojitas de perejil
Modo de preparación: mezcla los dientes de ajo, el perejil, pimienta, tomillos fresco, zumo de limón, aceite de oliva. Mezcla y deja reposar 1 hora en al nevera. Precalienta el horno a 180 grados. Coloca el salmón en una fuente para horno y agrega aceite de oliva y cubre con papel aluminio; cuece el salmón en el horno por 20 minutos hasta que este completamente cocinado.
El marinado es la técnica que puedes usar para hacer estas recetas, la clave es elegir aromáticas hierbas frescas y dejarlo en la nevera. Sumerge el salmón es albahaca y limón para darle sabor.
Una dieta baja en carbohidratos te podrá a ayudar mantener una vida saludable controlando los niveles de azúcar en sangre. Puedes incluir los huevos dentro de tu menú para diabéticos, estos son libres de hidratos de carbono, proporcionado proteínas. Realiza huevos duros y lo almacenas en el refrigerador para tus almuerzos en la semana; lo puedes mezclar con ensalada de vegetales y verduras y pavo o pollo sin grasa.
Si padeces diabetes y posees algunos kilitos de más, debes tomar nota sobre nuestra lista de comida semanal, no solo perderás peso sino que controlaras los niveles de glucosa.
Desayuno
- 1 taza de infusión de te verde o leche descremada
- 1 tostada de pan integral
Media mañana
- 1 manzana
Almuerzo
- Una taza de caldo de verduras con ensaladas de vegetales y gelatina dietética
Media tarde
- 1 yogurt descremado
Cena
- Una taza de caldo de verduras con pescado y espinaca cocida y una fruta
La ración, es el contenido estimado de hidratos de carbono en un alimento, pero no te informa sobre la cantidad de carga glucémica cuando se ingiere el alimento. Cada ración equivale a 10 gramos, las raciones se reparten entre seis ingestas. Es necesario conocer las medidas que se le aplica, y las raciones que corresponden las medidas.
>>LIBRO RECOMENDADO<<
- 1 taza de leche: una ración
- 1 vaso medidor de harina: dos raciones
- 1 pieza de frutas: 2 raciones
- 1 plato de verduras: 1 ración
- 1 plato de verduras: 1 ración
- 1 cucharada de grasas: 1 ración
- Alimentos proteicos entre 50-100 gramos: 2 raciones
- 20 gr de pan: 1 ración
El vaso medidor de los alimentos que se adaptan a dos raciones es de gran utilidad para el intercambio de alimentos del grupo de harinas (patatas, guisantes, legumbres, habas)
En el caso de las verduras la mayoría de ellas la puedes consumir libremente, hay otras que exigen mayor cuidado como alcachofa, zanahoria, coles de Bruselas: 1 ración es igual a 200 gramos.
Este plan es perfecto dentro del menú para diabéticos, ya que equilibrado y balanceado, además incluye pocas cantidades de carbohidratos. Es importante que incluyas proteínas y verduras.
Semana 1
Desayuno
- Tostadas integrales, batido de fresa
Merienda
- Pera
- Nueces
Almuerzo
- Ensalada de quínoa con alcachofas
- Pechuga de pollo a la plancha
Merienda
- 1 manzana
Cena
- Arroz integral
- Tajine de pollo
Merienda
- Yogur descremado
Semana 2
Desayuno
- Sándwiches de desayuno
- Leche descremada
Merienda
- Palitos de zanahorias
Almuerzo
- Ensalada de espinacas y tomate
- Garbanzos con pollo
Cena
- Dedos de pescado
- Puré de papa
- Brócoli
Merienda
- Manzana
Semana 3
Desayuno
- Huevos revueltos
Merienda
- Naranja
- Almuerzo
- Papa hervida
- Vainicas hervidas
- Tilapia en salsa de hongos
Merienda
- Tortillas de maíz
Cena
- Ensalada cesar light
- Merienda
- Galleta integral
A continuación te voy a detallar el menú para diabéticos día por día
Día #1
-Desayuno: 1 taza de infusión de te verde o diente de león, una rebanada de pan integral con queso light
-Media mañana: un yogurt descremado
>>LIBRO RECOMENDADO<<
-Almuerzo: 1 lata de atún con ensalada de zanahoria y una naranja.
-Merienda: 1 vaso de jugo de naranja natural.
-Cena: taza de verduras al vapor, una rebanada de pan integral y postre 1 manzana.
Día #2
-Desayuno: 1 taza de te, un rebanada de pan integral con queso blanco descremado.
-Media mañana: 1 pera
-Almuerzo: ensalada verde, con pollo a la plancha, postre, una fruta como la sandia.
Día #3
-Desayuno: 1 vaso de yogurt descremado con ensalada de frutas.
-Media mañana: 1 yogurt descremado con dos galletas light
-Almuerzo: pechuga de pollo con taza de arroz integral, y una manzana de postre.
-Merienda: dos rebanadas de pan integral con queso light blanco.
-Cena: 1 pechuga de pollo con vegetales al vapor. De postre una pera o manzana.
Día #4
-Desayuno: 1 vaso de leche descremada con rebanada de pan integral con queso light
-Media mañana: 1 pera o manzana
-Almuerzo: 2 canelones de espinacas con la salsa de tomate con dos rebanadas de pan integral
-Merienda: 1 yogurt con dos rebanadas de pan integral y mermelada con pocas calorías.
-Cena: ensalada verde con pechuga de pollo aderezada con zumo de limón. Y pera de postre.
Día #5
-Desayuno: 1 yogurt descremado con dos galletas integrales y vaso de toronja o pomelo.
-Media mañana: vaso de leche descremada
-Almuerzo: 1 lata de atún con lechuga y tomate. Postre ensalada de frutas.
-Cena: rebanada de pan integral con 2 cucharadas de arroz integral y puré de zapallo. Una manzana de postre.
Esta sopa esta elaborada con verduras, que es perfecta para los pacientes con diabetes y cualquier persona que quiera cuidar su salud. En esta oportunidad prepararemos minestrone:
Los ingredientes a necesitar son:
>>LIBRO RECOMENDADO<<
- 90 gramos de judías verdes100 gramos de cebolla
- 80 gramos de coliflor
- 100 gr de brécol
- 40 gr de nabo
- 40 gramos de puerro
- 40 gramos de zanahoria
- 40 gramos de guisantes
- 100 gramos de fideos
- Orégano
- Caldo vegetal
¿Que tal si preparas una sopa de verduras?, en una olla calienta con verduras agregando proteínas como pavo o pollo. Realmente no requieres grandes ingredientes, solo debes tener cualquier verdura a la mano, saltearla con aceite de oliva en una olla, el pollo, pícalo y saltea, agrega los frijoles y saltea por unos minutos, agrega el caldo y lo llevas a ebullición, tapa y deja cocinar por 20 minutos. Sirve y disfruta.
Tenemos la mejor receta de verduras asadas. Enciende el horno a 232 grados, pica las verduras, córtala en pequeños trozos que las verduras mas blandas como la calabaza y brócoli. Coloca aceite de oliva, extiende sobre una bandeja para hornos. Ásala en 40 minutos hasta que tengan buen color.
Un delicioso smoothie es ideal para aumentar las defensas del organismo, ya que puedes combinar muchos ingredientes a la vez. Ya sea una bebida détox verde, o con frutas, con ingredientes saludables, asegúrate de que sea una mezcla de vegetales, frutas y proteínas para que sea equilibrado y sabroso. No le hagas caso a preparados que piden que le agregues azúcar, los jugos son altos en proteínas dependiendo de su ingrediente
Hay muchas formas de preparar un menú para diabéticos con sobrepeso, una de las opciones en realizar ensalada de frutas que son de temporada, puedes agregar hierba frescas, jugo cítrico. Utiliza frutas como kiwi, manzana, sandia, pera.
La receta de tostada con aguacate es la más fácil de realizar, además por su gran contenido de omega 3, la hace perfecta para que la incluyas dentro de tu plan alimenticio. Una tostada es de grano entero con fibras y otros nutrientes y más el complemento que en este caso seria el aguacate con aceite de oliva. También puedes agregar queso feta y tostada de granada para que sea mas agradable.
También te puede interesar leer
Bebidas para Diabeticos
Desayunos para diabéticos
Cenas Para Diabéticos
Recetas para diabéticos
Ensaladas para diabéticos
frutas para diabéticos
Comida para diabeticos
Dieta Para Diabéticos
Dulces para diabéticos
Batidos verdes para diabéticos
Bebidas para diabéticos tipo 1